ESPECIAL
DE GEOTERAPIA

La Belleza y la
Arcilla
Las arcillas tienen
diversas aplicaciones; una de las más famosas y de las más comunes es en estética, pues es fácil, no tiene efectos
secundarios y además de proporcionar los efectos en la belleza, mejora el
estado físico de quién las utilice.
Uno de sus efectos más
maravillosos, crucial para la belleza y el cuidado de la piel, es su capacidad
de regeneración celular, lo que se traduce en la prevención del envejecimiento
prematuro de las células, debida a la
presencia de oligoelementos tales como el litio y el selenio.
Gracias a esto, se han aprovechado las impresionantes características de
este material maravilloso utilizándolo en múltiples tratamientos de belleza,
mascarillas para la cara y el cuerpo, y hasta para contrarrestar la caída del
cabello.
De esta manera, la
arcilla tiene muchos usos en el ámbito de la estética tales como la
limpieza, la oxigenación y revitalización la piel, así como la cura y
prevención del acné, las arrugas, la celulitis, las estrías, la flacidez y los problemas circulatorios.
Vamos por partes. Si se
tiene acné y se está buscando una forma de lograr una piel más tersa y suave,
se recomienda la siguiente mascarilla: Elabora una mascarilla a base de arcilla verde y aceite de almendras
-que se consigue en herbolarios o tiendas naturistas-. Déjala actuar 15 minutos en tu piel, y
limpia con agua tibia.
Se aconseja esta
mascarilla porque la arcilla provoca la regeneración de las células y previene
contra el crecimiento de elementos patógenos. Además, no sólo cura el acné o
las espinillas visibles, sino que extrae cualquier toxina o elemento extraño y
hace que el organismo lo expulse. Los resultados se ven prácticamente al instante. El cutis se aclara, la piel se matiza y, a largo plazo, la epidermis va recuperando su
equilibrio, pues la mascarilla elimina el exceso de grasa.
De igual forma, se
puede -en caso de acné y seborrea- realizar una limpieza profunda y
posteriormente, aplicar una mascarilla de arcilla verde hecha con agua mineral.
Cuando la mascarilla se seque por completo en el rostro, lavar con agua.
Otra mascarilla utilizada
constantemente es la que sirve para revitalizar la piel y prevenir el
envejecimiento prematuro: Mezcla una cucharada de arcilla 100% pura con un poco agua, la suficiente para crear barro.
Aplícala en tu rostro y espera 20 minutos. Enjuágate y sentirás tu cara respirar.
Para eliminar la
toxicidad en el área del cuello e incluso eliminar la papada, pueden aplicarse emplastos de
arcilla cada dos días, terminado con pequeños masajes de estiramiento con algún producto natural
hidratante.
Por su parte, el
área de los senos también es sensible a los efectos benefactores de la arcila,
y mediante la utilización de emplastos con la ayuda de un sujetador (brassiere)
ya viejo todos los días, aumentarás su firmeza.
Si tu problema es la
celulitis, la arcilla es una de las mejores opciones que tienes para tratarla e
intentar eliminarla. Puedes dormir con emplastos finos en las zonas celulíticas, aprovechando para dormir con los pies en alto y
al levantarte, dar a tus piernas unos baños con agua fría, desde abajo hacia arriba, empezado con la pierna derecha.
Asimismo, puedes realizar fricciones en la zona de las ingles con la arcilla
granulada y aplicar este polvo como si fuera talco.
Por otra parte, si lo
que quieres es alisar tu vientre, la arcilla una vez más puede ser la
solución. Duerme todas las noches con emplastes en la parte baja del vientre,
tres horas después de haber cenado. Notarás los resultados en poco tiempo.
En los pies también
puede aplicarse la arcilla para mantenerlos sanos y bien limpios. Simplemente,
aplica todas las noches polvo de arcilla blanca en tus zapatos y en la mañana,
haz fricciones con estos polvos, y si además colocas estos polvos en las
medias, los resultados serán óptimos.
Para la caída del
cabello o alopecia lo que puedes hacer es utilizar un champú de aloe vera y
lavarte la cabeza con una mezcla de 2 cucharadas soperas de arcilla blanca y
enjuagar con agua de manzanilla o romero, aceite de coco, canela en polvo, o decocción de albahaca.
Si lo que te aqueja
son las várices, también puedes tratarlas con arcilla. Baña tus piernas en agua arcillosa,
realiza masajes de abajo hacia arriba, siempre desde los tobillos a las rodillas.
Luego, aplica cataplasmas reemplazando el agua por una infusión de viña roja o tomillo. Los cataplasmas deben recubrir toda la pierna.
Existen innumerables
tratamientos basados en arcillas, muchos de ellos ofrecidos por las estéticas,
balnearios y centros de spa, en los que por ejemplo las arcillas termales dan
resultados maravillosos en las pieles con poros dilatados, grisáceas, faltas de luminosidad, grasas y con acné ligero.
De la misma manera, los baños de arcilla son ideales para revitalizar la piel
de todo el cuerpo, eliminar toxinas, regenerar las células y prevenir la
deshidratación de la epidermis, lo que retrasa el envejecimiento.
Tal vez, los efectos
de la arcilla se deben a que equilibra la carencia de minerales en nuestro cuerpo,
estimula así el funcionamiento de la piel, mejora el riego sanguíneo y linfático,
elimina células muertas y aporta nutrientes que tonifican la piel. Eso sí,
debes tener claro que los tratamientos con arcilla están contraindicados cuando la piel presenta heridas abiertas o sangrantes, o si hay una sensibilización o
reacción alérgica a algunos de sus componentes.
Así, cómo puede
observarse, la arcilla posee increíbles propiedades que la convierten en un
método efectivo para vernos más saludables y al mismo tiempo tener belleza.
Más
artículos
|