| MATERNIDAD
 Peso y Embarazo
 Cuando las mujeres están 
embarazadas suben de peso, lo cual es completamente normal. El problema está en 
cuál es la cantidad “ideal” de kilos que se debe aumentar en el embarazo.La cantidad
  de peso que se debe subir depende de si la madre tiene un peso normal, mayor o 
menor de lo indicado. Si se comienza el embarazo con un peso normal, se deberán 
subir entre 9 y 15 kilos en los nueve meses (entre 1 y 1.5 kilos por mes). Si se 
inicia el embarazo con un peso mayor a lo indicado, no se debería aumentar más 
de 6 o 9 kilos. Cuando el peso de la madre es menor a lo que recomienda el 
médico, deberá aumentar unos kilos extras. 
 Otro de los factores que influye en el aumento de peso es la estatura de la 
madre, ya que si es muy baja, o adolescente es mejor que consultar con el médico 
para que este indique cuanto es lo que necesita aumentar.
 En muchas ocasiones se tiene la creencia de que la mujer por estar embarazada 
debe comer por dos. Esto es totalmente falso. Este es el período en el cual se 
debe prestar más atención a lo que se ingiere y en que proporciones se realiza, 
ya que el peso y lo que coma tendrán una gran influencia en el crecimiento del 
bebé Una dieta balanceada y que incluya frutas, verduras, cereales y carnes 
desgrasadas.
 Hay que evitar los alimentos que contengan azúcar, muchas grasas o cantidades de 
hidratos de carbono.
 El sobrepeso en el embarazo está asociado a enfermedades como la diabetes, o a 
complicaciones en el parto, puede sufrir Hipertensión Arterial, Eclampsia 
(hipertensión arterial, edemas, albuminuria, seguidos por convulsiones) Si el 
bebé tiene un alto peso al nacer, es probable que realicen una cesárea.
 
 Los kilos que se ganan en el embarazo no se dan de manera pareja, ya que suele 
aumentarse por períodos: en la mayoría de los casos en el primer trimestre nos 
se aumenta, en el segundo y tercer trimestre es cuando se da un aumento 
considerable, ya que es el tiempo en el que el bebé crece.
 
 Existen maneras de no aumentar más de lo debido en el embarazo, sólo hay que 
tomar en cuenta:
 
  Ingerir 
la cena alrededor de las siete de la noche, para que cuando te acuestes a dormir 
ya no estés llena. En el embarazo la digestión es más lenta, por lo que si te 
duermes con el estómago muy lleno, puede causarte constipación y acidez 
gástrica. 
  Come 
alimentos que estén frescos y sin muchos condimentos. Evita la comida rápida. 
Los condimentos pueden hacerte daño. 
  Distribuye tu alimento en seis comidas con pocos alimentos cada una, en lugar de 
dos comidas con raciones que alcanzan para toda la familia. Come menos cantidad 
por vez, más veces al día. Con esto pasarás llena todo el día, por lo que no 
será necesario ingerir mucho. Aparte de cuidar tu alimentación es importante que sepas que el peso que todo el 
peso que se aumenta en el embarazo, se distribuye así: entre 3200 y 3500 gramos 
corresponden al peso del bebé, los pechos y el volumen de la sangre circulante 
suman entre 2000 y 3000 gramos, el líquido amniótico y la placenta pueden pesar 
entre 2000 y 3000 gramos. Como podrás ver, cuando nazca el bebé no es tanto lo 
que tendrás que rebajar.
 Así que si comes bien y llevas un control de tu alimentación con un médico, no 
tienes porque preocuparte si estás aumentado de peso. Luego de que el bebé 
nazca, realiza una dieta y ejercicios (con la ayuda de un profesional para que 
te indique que es lo apropiado para ti) y verás como en dos o tres meses ya haz 
recuperado tu peso normal.
 
 
 
Más artículos   |