| MATERNIDAD
 Al Hilo con la Tecnología ¿A caso no te ha sucedido que 
llega tu hijo a hablarte sobre computadoras, tecnología, y un montón 
de nombres que te parecen indescifrables? Pues es algo con lo que casi todas han 
tenido que lidiar.Existen tantos aparatos en el mercado que es prácticamente imposible saber para que 
sirven y que significan todos, por eso te damos una pequeña guía con los nombres 
de los cuatro más mencionados. Con esto no sólo podrás entender mejor la 
tecnología, sino que tendrás más intereses en común con tu hijo.
 
 
  PDA: Sus siglas 
se pueden traducir en inglés como Personal Digital Assistant (Ayudante Personal 
Digital). Este aparato es un computador de mano que trabaja como agenda y como 
computadora doméstica. La PDA tiene pantalla sensible al tacto, por lo que debe 
ser tratada con mucho cuidado. El PDA se puso en el mercado el 7 de enero de 1992, al presentar el Apple Newton 
en una Muestra de electrónica de consumo, en Las Vegas. Pero no cumplió con las 
expectativas, convirtiéndose en un gran fracaso en ventas. El fracaso se le 
atribuyó a la tecnología poco desarrollada y el reconocimiento de escritura era 
muy impreciso. En 1995 la empresa Palm comenzó a mostrar al mercado los PDA.
 Las empresas los dotaron con Microsoft Windows CE (2000) y Windows Mobile 
(2003). Los PDA tienen multitud de comunicación inalámbrica: Bluetooth, WiFi, 
IrDA, GPS, entre otros.
 
 
 
  GPS: Significa 
Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System). Es un sistema de 
Navegación por Satélite (GNSS) que permite determinar la posición de un objeto 
en cualquier parte del mundo, con una precisión de hasta centímetros. Funciona mediante una red de 24 satélites (21 operativos y 3 de respaldo), en 
una órbita sobre el globo a 20.200 kilómetros con trayectorias sincronizadas 
para cubrir toda la superficie terrestre. En el momento que se quiere averiguar 
el posicionamiento de algo, el aparato que se usa para eso, localiza 
automáticamente al menos 4 satélites, lo cuales le dicen el posicionamiento y la 
hora de cada uno. Con esto, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula la 
distancia al satélite. Cuando se conocen las distancias, se obtiene la posición 
exacta del objeto. Hay algunos celulares que pueden vincularse a un receptor de 
GPS, que se comunican inalámbricamente vía Bluetooth y proporciona los datos de 
posicionamiento.
 
 
 BLUETOOTH: Es una 
norma que define un Standard global de comunicación inalámbrica, que posibilita 
la transmisión de datos y voz entre diferentes dispositivos El objetivo 
principal de esta norma es hacer más práctica y fácil la comunicación entre 
equipos móviles y fijos. Además, las personas pueden crear pequeñas redes 
inalámbricas entre los equipos. La tecnología Bluetooth comprende hardware, 
software, y requerimientos de interoperatividad, por lo que se ha tenido que 
contar con la ayuda de empresas como Ericsson, Nokia, Toshiba, IBM, Intel. Los datos que se intercambian entre dos unidades de Bluetooth, se da por un 
conjunto de slots que forman un paquete de datos. Cada uno de estos paquetes 
comienza con código de acceso de aproximadamente 72 bits, seguido de un paquete 
de datos de cabecera de 54 bits. Este contiene importante información de 
control, como tres bits de acceso de dirección, tipo de paquete, bits de control 
de flujo, entre otros. De último podemos mencionar al paquete que contiene la 
información, que puede seguir al de cabeza, con una longitud de 0 a 2745 bits.
 En fin, el Bluetooth resulta excelente para transmitir música, imágenes, entre 
otras cosas.
 
 
 USB: Es una 
interfaz que provee un estándar de bus de serie para conectar dispositivos a un 
ordenador personal. Tiene un diseño asimétrico, que consiste en un solo servidor 
y múltiples dispositivos conectados en serie para ampliar la gama de conexión, 
en una estructura de árbol utilizando concentradores especiales. El USB puede conectar periféricos como ratones, discos duros, cámaras digitales, 
tarjetas de sonido, impresoras, componentes de red, teclados, escáneres.
 El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo 
conectado. Algunos requieren una potencia mínima, por lo que se pueden conectar 
varios sin fuentes de alimentación extra. Los concentradores con fuente de 
alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin 
quitarle corriente al resto de la conexión.
 
 
  
 
Más artículos     |