| EN
PAREJA: ArtÃculo
    Sobrevivir
la Ruptura Terminar una
relación puede ser devastador, por eso hay que saber cómo sobrellevar la
pérdida o al menos saber cómo actuar en esta nueva situación. La relación se acabó. Estás sola otra 
vez, no tienes con quién salir y sientes que no tienes ganas de hacer nada. Una 
sensación de fracaso o de culpa te abruma y tienes miedo de enfrentarte al 
mundo. Todo, tus amigos, tus lugares favoritos, la música que te gusta, te lo 
recuerda a él. Estos sentimientos son muy 
 comunes 
después de terminar una relación de pareja independientemente de que creas que 
fue lo mejor o que tú misma hayas provocado la ruptura. Por eso vamos a darte una guÃa para que 
sobrevivas y al final seas más feliz, aún cuando hay personas que saben cómo 
manejar este tipo de situaciones y sacar lo mejor de la situación, pues es 
bastante frecuente que cualquiera de nosotros esté desorientado ante la ruptura. Cuando una relación se acaba sin duda 
enfrentamos un cambio de vida. Algunos sueños y planes ya no se pueden realizar, 
tus deseos son otros, e inevitablemente hay una sensación de inseguridad que no 
te deja ver las cosas claras. Esto se cumple aunque tú misma creyeras que la 
relación debÃa acabar, pues independientemente de eso, la vida de pareja era ya 
un estado conocido por más negativa o dolorosa que fuera, y lo desconocido que 
te espera ahora te provoca miedo. También, puede ser que te gustara tu vida como 
era cuando él estaba y ahora las cosas son diferentes. Primero, es
importante que reconozcas este perÃodo de transición y lo comprendas como un
inicio de un nuevo camino. Aunque parezca que el mundo se te viene encima y que
ya nada tiene sentido, debes saber que seguirás adelante y frente a tà está
una nueva vida, la cuál será más satisfactoria, aún cuando no lo creas
posible. Ahora, antes de seguir adelante debes 
detenerte y, aunque estés tentada a olvidar y no pensar en lo que ha sucedido, y 
aunque incluso quieras buscar un reemplazo lo más rápido posible, trata de 
evaluar o sopesar el devenir de la relación que acabas de dejar atrás. Si bien 
este proceso es doloroso, la evaluación no sólo es parte del camino hacia la 
superación, sino que puede significar que en la siguiente relación que tengas no 
suceda lo mismo y tú no cometas los mismos errores. Debes estar consciente de 
que no sólo él tuvo la culpa por más terrible que fuera su actitud, ni tampoco 
debes pensar que todo fue tu culpa, una relación termina porque ambos no 
supieron llevar las cosas, y no se trata de señalar culpables, la idea es que 
asumas responsablemente y con honestidad tu parte en el desarrollo de la 
relación, y aprendas a vivir con tus acciones sin que cuente si fueron buenas o 
malas acciones. Esto 
te hará más fuerte. Por otro lado,
necesitas comprender que lo que te sucede es normal. Todo el mundo lo sufre
cuando pasa por una ruptura, y debes tratar de no ser muy dura contigo misma.
Comprende que esos cambios de humor, ese enojo, la angustia, el miedo, las ganas
de llorar, al tristeza o una sensación de alivio son parte de la situación en
la que te encuentras, no lo reprimas y no te sientas como la única en el mundo
que siente eso, todos lo hemos vivido de una u otra forma y no hay porque
avergonzarse de ello. Si no sientes nada de esto, tampoco te sientas extraña o
culpable. Cada circunstancia es diferente, asà como cada persona, por lo que no
esperes que haya patrones o reglas. SÃ, mucha gente se siente como lo hemos
descrito, pero otra se siente como tú, asà que simplemente deja que tus
sentimientos fluyan y no te obligues a calzar con lo que los demás esperan de tÃ, vive tu pérdida o tu momento de reacomodo y no te hagas recriminaciones de
ningún tipo. Aparte de esto, debes saber que vendrán 
nuevas etapas que hay que vivir con toda calma y plenitud, como el reencuentro 
con amigos desplazados, acercarte más a tu familia e incluso puedes intentar 
desenvolverte en nuevos ambientes. Además, ahora tendrás el tiempo y la 
posibilidad de iniciar todos esos proyectos que habÃas pospuesto, puedes 
estudiar, aprender un nuevo idioma, un deporte nuevo, ir al gimnasio, llevar un 
curso de pintura o lo que quieras; lo importante es que ocupes tu tiempo y no te 
quedes en tu casa sintiendo lástima de ti misma. El olvido de una
relación fallida es difÃcil pero no imposible. Lleva su tiempo y requiere de
tu energÃa y paciencia, pero tarde o temprano te despertarás y descubrirás
que te sientes feliz, que ya no lo extrañas y que estás dispuesta a nuevas
experiencias. AsÃ, que sufre lo que tengas que sufrir y no te desesperes que
después de todo estarás más fuerte y libre para buscar la felicidad.  
 Más
artÃculos   |