| SALUD: 
                    Dietas y Más Alimentación para
Diabéticos     
                    La diabetes es una enfermedad muy común, y se ha comprobado 
                    que hay una gran relación entre el sobre peso y esta dolencia.     
                    Por eso, es importante seguir ciertos consejos alimenticios 
                    si se padece de esta enfermedad, pues una dieta balanceada 
                    y la pérdida de peso puede mejorar la calidad de vida de los 
                    enfermos.     
                    Antes que nada es importante planear cada comida con anticipación 
                    para que se pueda mantener un balance y no se coma lo que 
                    resulte más fácil.     
                    A la hora de comer, es siempre más recomendable masticar bien 
                    y lentamente cada bocado, para no atragantarse y para que 
                    la digestión pueda desarrollarse natural y sanamente.     
                    Otro factor imporante es cuidar el tamaño de las porciones, 
                    para no comer más de la cuenta. Si se quiere facilitar el 
                    control, pueden utilizarse cucharas medidoras para saber exactamente 
                    la cantidad de los ingredientes cuando cocina, y asà no cocinar 
                    más de lo necesario.     
                    También es necesario medir las comidas después de haberlas 
                    cocinado, pues algunos alimentos varÃan su peso con la cocción 
                    como la carne o algunos granos. La primera generalmente disminuye 
                    su peso, y los granos más bien lo aumentan.  De igual forma, es importante recordar los endulzantes, pues 
                    estos pueden ser perjudiciales para la salud gástrica ya que 
                    pueden causar diarreas y espasmos estomacales. Los más adecuados 
                    para una persona diabética son los edulcorantes como la sacarina, 
                    la sucralosa o el aspartame, pero siempre deben ser tomados 
                    con precaución y nunca en exceso.
     
                    Las grasas son bastante dañinas para los diabéticos, por lo 
                    que la idea es eliminarlos lo más que se pueda. Para ello, 
                    se puede comer los cortes magros de la carne, quitar la piel 
                    del pollo, ingerir siempre lácteos descremados y erradicar 
                    por completo el consumo de embutidos.     
                    La fibra es fundamental para mantener una buena alimentación, 
                    y en especial es muy benefactora en casos de diabetes ya que 
                    ayuda al control glicémico. Los alimentos que son ricos en 
                    fibra son aquellos como el pan, las galletas y las pastas 
                    integrales, las leguminosas como los frijoles, las frutas 
                    y las verduras frescas.     
                    Si eres diabética, ya sabes, cuida tu régimen alimenticio 
                    y sigue estos consejos para que tus condiciones sean las mejores 
                    posibles.  
 Más
dietas
  
   |