| SALUD:
Medicina Natural El Muérdago (Viscum
album)  El muérdago es una
planta parásita que crece en manzanos, tilos, pinos y otros árboles para
alimentarse de su savia.  Sus bayas, que son de
color blanco opaco contienen una sustancia gelatinosa, con la cual se pegan a
los troncos, para luego germinar y echar raÃces.
 
  Se mantiene siempre
verde, pero para germinar si necesita la luz del sol. su época de florecimiento
es entre febrero y marzo y se recolecta a finales de otoño. su composición
incluye acetilcolina, alcoholes resÃnicos, viscotoxina y arsona.  Como muchas plantas,
puede ser tóxico en grandes cantidades y provocar pérdida de sensibilidad o
parálisis respiratoria. Su uso debe ser externo y sólo tomar en cuenta las
hojas.  El muérda go 
tiene propiedades antiespasmódicas y tranquilizantes y por eso se ha considerado 
muy útil contra la epilepsia, los vértigos y las convulsiones. Su empleo más 
común es hacer compresas y baños sobre la columna vertebral de un puñado de 
hojas por litro de agua.  Las compresas sobre
el pecho se recomiendan cuando hay palpitaciones, angustia, falta de aliento o
dolores de cabeza. También se considera hipotensor (que baja la presión
arterial), y vasodilatador por lo que es un regulador arterial.  Para la retensión de
agua, afecciones renales, reuma, gota y nefrÃticos se aconseja la aplicación
de compresas de infusión en el vientre y la zona de los riñones, pues tiene
caracterÃsticas diuréticas. También alivia el lumbago o la ciática. De igual forma, por
su carácter homeostático, detiene las hemorragias si se aplica en compresas
sobre la zona afectada. 
 
 Más artÃculos   |