| 
 BELLEZA:
ArtÃculo 
EL ACNÉ Y LOS ADULTOS 
       
      Por mucho tiempo se ha generalizado la idea de que sólo los adolescentes
      padecen acné, sÃmbolo de crecimiento y pubertad, y por tanto los adultos
      pueden olvidarse de tal dolencia.  
      
              
      Esto es un error. El acné en los
      adultos es muy común, y puede llegar a representar un verdadero problema
      si no se trata con el debido cuidado. 
               Las causas son muy diversas,
      aunque parten siempre de un exceso en la producción de hormonas. En
      principio, el nivel de hormonas que sube en la adolescencia posteriormente
      vuelve a bajar. Pero puede no suceder asÃ, lo cual se da entre un diez
      por ciento y un doce por ciento de los casos, y es entonces cuando se presenta el
      acné. 
               También es frecuente en
      mujeres que no lo tuvieron en la adolescencia, pero luego se ven afectadas
      con él, debido probablemente a una excesiva producción de andrógenos
      (hormonas masculinas) por la posible presencia de quistes en los ovarios. 
               Otra razón fundamental es el
      estrés, pues el cuerpo se defiende de él mediante las glándulas
      suprarrenales, pero cuando éstas se activan producen exceso de
      andrógenos. De igual manera, durante el
      perÃodo premenstrual ocurre una sobreproducción de hormonas masculinas y
      puede surgir el brote. 
               Para solucionar los ataques de
      esta afección que puede llevar al traste no sólo con el rostro sino que
      también con la estabilidad emocional no hay que cambiar de dieta, pues la
      grasa que se consume no tiene relación con la grasa sebácea (de la
      piel). Si la piel produce la cantidad de grasa normal o incluso más de lo
      necesario, y se le agregan productos grasosos (cosméticos, cremas,
      bronceadores, entre otros) inevitablemente aflorará el problema.  
        
      Por eso en caso de acné, revisa que tu
      maquillaje no sea grasoso, utiliza limpiadores faciales suaves
      (diariamente), no te saques las espinillas, trata de eliminar el estrés en
      la medida de lo posible, y si no se produce una mejora, acude a tu
      médico. 
  
 
 
         Más
        artÃculos 
  
        
                        |